REQUISITOS PARA VIAJAR A ALEMANIA
- viajealadiversion
- 13 nov 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 15 nov 2021

Nombre Oficial: República Federal de Alemania
Capital: Berlín
Idiomas: Alemán
Moneda: Euro
¿Se requiere visa para mexicanos?: NO
Ante la situación sanitaria actual por COVID-19, el Gobierno de Alemania anunció nuevas medidas para ingresar al país, entre las que destacan las siguientes:
Viajes desde México
Las personas que ingresen a Alemania con fines turísticos deben tener un esquema completo de vacunación.
A partir del 25 de junio de 2021, las personas provenientes de México podrán ingresar a Alemania si están vacunadas completamente contra SARS-CoV-2, lo que permite realizar viajes de visita o turísticos.
Es obligatorio rellenar el formulario en einreiseanmeldung.de
Las autoridades alemanas indican que los criterios de vacunación completa son aquellos establecidos por el Instituto Paul Ehrlich (EPI):
Esquema completo de vacunación (dos dosis aplicadas, en caso de las vacunas BioNTech/Pfizer, Moderna, AstraZeneca; una única dosis en caso de Janssen/Johnson & Johnson) y que hayan pasado al menos 14 días desde la aplicación de la última dosis.
En caso de una persona recuperada de la enfermedad, deberá contar con al menos una dosis de las vacunas autorizadas (BioNTech/Pfizer, Moderna, AstraZeneca; Janssen/Johnson & Johnson) (ver abajo detalles).
El documento comprobante de la vacunación puede ser presentado en español.
El documento que comprueba la vacunación y que será requerido por las autoridades debe cumplir con las reglas de la Unión Europea, que son las siguientes:
Datos personales de la persona vacunada (por lo menos apellido(s), nombre y fecha de nacimiento),
Fecha de vacunación, número de dosis,
Denominación de la vacuna,
Nombre de la enfermedad contra la cual se aplicó la vacunación,
Nombre y dirección de la persona/institución responsable de la aplicación de la vacuna y
Confirmación por escrito o de forma electrónica que incluya una firma electrónica calificada o un sello electrónico calificado por parte de la persona responsable de la aplicación de la vacuna; en caso de que no sea posible incluir lo anterior por motivos prácticos-administrativos, la expedición por parte de la persona/institución responsable deberá manifestarse de manera pertinente, en particular, mediante sellos o símbolos estatales.
Para las personas recuperadas de COVID19 y que cuenten con una dosis de vacunación se necesita comprobar:
Que han recibido la vacunación (con los 6 datos arriba descritos).
Que padecieron la infección provocada por SARS-CoV-2 antes de la vacunación. Eso se comprueba presentando el resultado positivo de una prueba PCR con una fecha anterior a 28 días y no mayor a 6 meses de antigüedad (puede ser en español, y en versión digital o en papel).
Disposiciones para ingresar en Alemania como residente para personas provenientes de México
Es obligatorio rellenar el formulario en einreiseanmeldung.de
Todas las personas que entren por vía aérea a Alemania (ya sea en un vuelo directo desde México o provenientes de otro país de embarque) deben presentar a las autoridades o personal de la aerolínea previo el abordaje de su vuelo uno de los siguientes documentos:
Prueba negativa de SARS-COV-2 que no tenga más de 48 horas antes del ingreso a Alemania; o
Certificado médico de que se ha curado de COVID19; o
Certificado de cuadro completo de vacunación con alguna de las fórmulas autorizadas por el Instituto Paul Ehrlich (ver aquí detalles sobre marcas y tiempos de espera tras la última dosis para considerar cobertura completa).
Alemania, con un listado definido por el Instituto Robert Koch, considera 2 diferentes categorías de países según el riesgo de infección por coronavirus.
Zona de alto riesgo
Zonas de variantes del virus
México está desde el 8 de agosto en la categoría “Zona de alto riesgo”. Basándose en esa clasificación, para ingresar a Alemania se especifica lo siguiente:
Personas provenientes de países “zonas de alto riesgo” (México incluido)
Personas que hayan estado 10 días antes de su llegada a territorio alemán en zonas consideradas de alto riesgo deberán presentar al ingresar al país alguno de los siguientes documentos:
Prueba negativa de SARS-COV-2 que no tenga más de 48 horas antes del ingreso a Alemania; o
Certificado médico de que se ha curado de COVID19;
Certificado de cuadro completo de vacunación con alguna de las fórmulas autorizadas por el Instituto Paul Ehrlich (ver aquí detalles sobre marcas y tiempos de espera tras la última dosis para considerar cobertura completa).
IMPORTANTE: CUARENTENA
Independientemente de lo anterior, las personas que no cuenten con un certificado de vacunación o de recuperación de la enfermedad, una vez en Alemania deberán dirigirse directamente a su lugar de alojamiento (o residencia) en donde están obligadas a realizar una cuarentena de diez días.
Los viajeros podrán acortar la cuarentena en caso de obtener resultado negativo en una prueba realizada a partir del 5° día de su llegada.
Las personas provenientes de zonas de propagación de variantes del virus deben hacer cuarentena de 14 días sin posibilidad de acortarla.
Cada estado federado puede adoptar medidas adicionales o adecuaciones. Consulte aquí los detalles del lugar de destino de su viaje.
En caso de dudas o seguimiento a cuestiones particulares, se recomienda contactar a la autoridad local de salud.
Para conocer las disposiciones de ingreso por motivos de urgencia y otras excepciones puede consultar la página oficial del gobierno alemán aquí.
Antes de realizar su viaje, consulte con su aerolínea posibles adecuaciones a estos requisitos.
Considere que la clasificación de zonas de riesgo es un proceso continuo y que los países pueden ser reclasificados hacia niveles superiores de riesgo repentinamente.
Conozca detalles de esta información en las fuentes originales:
Categorización según el Instituto Robert Koch (información en alemán)
Ordenanza sobre Regulación de Ingreso por coronavirus (información en alemán)
Información en la embajada de Alemania en México (información en español)
Considere que la implementación de las medidas depende de las autoridades alemanas competentes.
Estas medidas pueden ser complementarias a otras normas de viaje vigentes.
Recuerde que en Alemania puede haber medidas de higiene específicas.
Consulte con su aerolínea posibles requisitos adicionales.
Consulte las indicaciones del Instituto Paul Ehrlich (en inglés)
Consulte las indicaciones del Ministerio Federal de Interior (en inglés)
Consulte la información de la Embajada de Alemania en México (en español):
Si su trayecto de viaje es vía Estados Unidos o Canadá, consulte con su aerolínea posibles requisitos adicionales.
Para mayor información sobre el coronavirus COVID-19 te recomendamos consultar la alerta de viaje “Coronavirus COVID-19”.
En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la Embajada de México en Alemania o el Consulado de México en Fráncfort.
DATOS DE CONTACTO
Dirección: Klingelhöferstrasse 3, 10785 Berlin
Teléfono de atención: 0049302693230
Días de atención: lunes a viernes
Horario: 9:00 am - 5:00 pm
Teléfono de emergencias:
Marcación local 01709757763
Marcación Internacional 00491709757763
תגובות